En esta sección podrá gestionar su proyecto, añadir evaluados y mandarles las invitaciones, descargar informes y aplicar mapas y filtros. Encontrará 2 secciones: Configuración del proyecto (plegado) y Gestión de Evaluados.


1. Configuración del proyecto

 

Esta sección aparece oculta y puede desplegarla en la flecha que encontrará a la derecha

SucIydJpI0cOs3hA2OKseNGHmM_SRnf6xw.png

Es la configuración que usted hizo al crear el proyecto, puede editarla para cambiar valores en el lapicero   junto al título. Puede volver a plegar la sección dándole a la flecha anterior. 

IohMttFWt127jJqL90GSXAsrGFXkMltl6w.png

1.1. Modificar evaluaciones asignadas al proyecto

 

En la configuración del proyecto, en modo “editar” verá abajo una opción llamada “Número de Evaluaciones”. Esta opción le permite reducir o aumentar el número de evaluaciones asignadas a su proyecto. Si, por ejemplo, creó el proyecto para 3 evaluados, pero sólo usó dos evaluaciones y no va a usar la tercera, puede recuperar para su cuenta de créditos libres esos créditos no usados, disminuyendo el número de evaluaciones asignadas a este proyecto (si tenía 3, puede poner 2). Para esto esa tercera evaluación no puede tener invitación creada si la tiene, márquela y elimínela antes de modificar las evaluaciones asignadas.

 

También puede aumentar las evaluaciones asignadas a este proyecto, tan sólo aumente el número de evaluaciones (necesita tener créditos libres para esta opción). El sistema asignará los créditos necesarios para ampliar su proyecto (si no tiene créditos suficientes, adquiéralos primero en la calculadora de créditos).

 

1.2.  Personalización del proyecto


Puede cambiar la personalización del proyecto mediante la edición de esta sección clicando el lapicero junta al título.


2. Gestión de evaluados

 

En esta sección podrá crear y enviar invitaciones y descargar informes, así como gestionar a los evaluados del proyecto.


2.1. Añadir Invitaciones

Para crear una nueva invitación para un evaluado, oprima el botón de “Añadir evaluación” y se abrirá un nuevo diálogo. KGu-dwAshhdNxPjkRg5xvqTEICNbFAZq_Q.png

 

Introduzca los emails de las personas a ser evaluadas, puede escribirlos uno a uno, o pegarlos separados por espacio, coma o incluso filas. Puede elegir el idioma en el que recibirán la invitación y realizarán el test (el evaluado puede cambiar el idioma del test antes de realizarlo). Elija si quiere mandar automáticamente al evaluado el email con el vínculo para acceder a su test, puede también decidir enviar las invitaciones en otro momento.

 

Puede también crear invitaciones anónimas sin vincularlas a un evaluado en concreto y mandar manualmente por email el vínculo a cualquier persona oprimiendo el botón del "Token" que copiará el enlace en su portapapeles para poder pegarlo en su propio correo.


En caso de proyectos de Radar Abierto o Grupal se le abrirá un diálogo especial para añadir evaluados, por favor consulte la sección sobre "Creación de un proyecto de Radar Competencial exitoso" para entender cómo añadir evaluados y evaluadores en este tipo de proyectos

 

2.2.  Eliminar invitaciones que no va a utilizar

 

Puede eliminar invitaciones que no han sido utilizadas (no se pueden eliminar informes que ya se han generado). Simplemente seleccione la invitación marcando su botón azul de la izquierda, y oprima el botón rojo de “Eliminar”

 

Esto “liberará” créditos dentro del mismo proyecto para crear una nueva invitación en este proyecto

sqD41i6MwObYTPmGLeBdgmxMH7wRKfGsRQ.png

2.3. Reenviar invitaciones


Marque cualquier invitación o invitaciones creada/s y con el botón de "Enviar" se volverá a enviar el email de acceso al test al evaluado

 

2.4. Enviar acceso al test manualmente


Puede copiar el vínculo al test y pegarlo en un email para mandarlo desde su propio correo. Para hacer esto simplemente oprima sobre el botón del Token de esa invitación y se copiará automáticamente en su portapapeles, péguelo en su email para enviarlo. 

 

2.5. Mapa de Equipo


Puede generar un mapa de grupo DISC (si está en un proyecto DISC) o de perfil DISC objetivo (debe tener perfiles DISC Objetivo creados en su Catálogo). Para hacer esto seleccione a todos los evaluados que quiere agrupar en un mapa (deben tener informe generado) y oprima “Mapa de grupo”. Se le abrirá un diálogo en el que podrá elegir descargar un mapa de grupo con el perfil DISC natural, adaptado o ambos, elija uno y oprima el botón verde “Mapa de grupo”, le descargará un documento PDF de 2 páginas con el mapa de evaluados y un listado con los nombres de cada persona.

 

En caso de que haya varios nombres en un solo cuadrante y no quepan todas la iniciales, el mapa pondrá el número de personas que están en ese cuadrante y en el listado de la siguiente página encontrará agrupados los nombres de las personas que están en ese cuadrante.


 2.5. Mapa de Perfil Objetivo DISC


Puede generar un mapa de perfil objetivo DISC (para esto necesita tener creados perfiles objetivo en su sección de Catálogos). Para hacer esto seleccione a todos los evaluados que quiere comparar contra un perfil objetivo (deben tener informe generado) y oprima “Mapa perfil objetivo DISC”. Se le abrirá un diálogo en el que podrá elegir el perfil objetivo, elija uno y oprima el botón verde “Mapa perfil objetivo DISC”, le descargará un documento PDF de 3 páginas con informe de perfil objetivo, el mapa de adecuación y un listado de los evaluados comparados.


2.6. Filtrar evaluaciones

 

En proyectos DISC, debajo de la barra que le indica los datos de su proyecto se encuentra plegada la sección de “Filtrar evaluaciones”, al igual que en el caso de la “Configuración del Proyecto” verá una flechita a la derecha, oprima para desplegarla. Le abrirá un diálogo en el que puede elegir un factor DISC y hacer una búsqueda de todos aquellos evaluados que tengan como primer factor DISC el que usted elija.


2.7. Gestión de los evaluados


Puede controlar cuándo se crearon las invitaciones, cuando se enviaron y en qué fecha el evaluado realizó el test. Puede buscar a un evaluado con la función de “Buscar” por su email, su nombre o parte del mismo.


2.8. Gestión de los evaluados Radares Grupales y Abiertos


En su proyecto verá una tabla con todos los evaluados, para cada evaluado verá un botón verde llamado “Evaluadores”

4AEOdry04nLUgRxLVKpHdgK7OCR6EBicxg.png

Oprimiendo ese botón le mostrará a los evaluadores que fueron asignados a este evaluado. Si necesita cambiar uno de esos evaluadores (siempre que no hayan hecho el test) puede “Reasignar” la evaluación metiendo el email del nuevo evaluador, también puede borrar a un evaluador que no haya cumplimentado el test, tenga en cuenta que si lo borra no podrá añadir otro. Tenga presente que un evaluado debe quedarse con al menos un evaluador, o el informe no se generará correctamente.

SmfA75I7ts7k2A_NGHpP7ctxP3xH-vx6_g.png

KJGzbKIpw4pLsFUI2UnC-fBMpGnOdvG6-Q.png


Usted puede saber que el evaluado ha terminado su propia autoevaluación cuando vea la fecha de finalización en la columna de “Finalizado”. Si aún así no aparece el botón de descarga del informe puede ser porque hay evaluadores que no han completado el test. A la vez usted puede saber si todos los evaluadores (observadores) han terminado el test porque en la columna de "Evaluadores" aparecerá la etiqueta "Completadas". Cuando tanto evaluado como evaluadores completen los test aparecerá el botón de descarga del informe. Tenga en cuenta que en proyectos de Radar con competencias creadas por usted el idioma de sus competencias en el informe saldrá en el que fueron creadas independientemente del idioma de descarga que utilice.


2.9. Descargar informes

Puede descargar los informes generados en los idiomas disponibles (algunos informes no están en todos los idiomas, por favor, consulte a su Agente al respecto) independientemente de en que idioma se realizó el test.